¿Has pensado en lo importante que son las categorías gramaticales al momento de escribir? Y es que si te pones a pensar, son pequeñas herramientas que al usarla de forma adecuada, dan vida a nuestros escritos. Si sabes qué son las categorías gramaticales y las funciones gramaticales, podemos asegurarte que más que ser conocimientos básicos para un escritor, son posibilidades de resaltar emociones y darle vida a tu escrito.
Así que esta nota está hecha para ti, que eres escritor, copywritter o redactor profesional. Conocer la importancia de las categorías gramaticales te puede dar mayores posibilidades de darle un toque emocional y distinto a tus escritos ¿Quién no quisiera lograr el impacto de emoción que tienen los libros de “Harry Potter”?
Lo que encontrarás a continuación son 9 categorías gramaticales con ejemplos de nuestras series favoritas y con la importancia que estas tienen dentro de nuestra escritura. Esperamos que ello te ayude a enriquecer tu escritura y tu storytelling.
¿Listos para conocer cuáles son las categorías gramaticales y su importancia?
Categoría gramatical determinante
Es una palabra gramatical que delimita:
- Un espacio, número, posesión y nombre. La importancia de esta categoría gramatical en tu escritura radica en que te permite contextualizar al lector en una situación específica.
Ya verás cuando le digamos a Will que Jennifer llora en su entierro. -Dustin (Stranger Things)
Toda buena escritura e historia se encuentra constituida de elementos sencillos (como las categorías gramaticales) que, al ser combinados con tu creatividad te posibilitan conducir a tu audiencia a la comprensión de un contexto, nombres y sobre quién se está escribiendo.
Te recomendamos el libro S torytelling, la escritura mágica: técnicas para ordenar las ideas de Carlos Salas, para que adquieras habilidades de escritura. Además, este libro te da conocimientos sobre la técnica de storytelling y sobre cómo atrapar a los lectores.
Fuente: Pexls
Categoría gramatical sustantivo
Es la palabra gramatical que te permite nombrar a:
- personas, lugares, animales, cosas y realidades abstractas. En palabras sencillas es el núcleo del sujeto y dicho esto, es comprensible la importancia de esta categoría gramatical para un escritor como tú.
París parece una gran ciudad, pero en realidad es solo una ciudad pequeña.- Camile (Emily in Paris)
Los sustantivos como categoría gramatical son una herramienta que brinda información a tu lector. De esta forma, se encargan de dar datos valiosos que dotarán de fuerza e importancia a tu escrito. Especialmente, si escribes sobre ficción o sobre magia porque son abstracciones que los sustantivos nos permiten presentar de forma clara a nuestro público objetivo.
Categoría gramatical pronombre
La palabra gramatical que nos permite sustituir al nombre y que hace referencia a cosas diferentes a partir del contexto es el pronombre. Es decir, es el núcleo del sujeto cuando lo sustituye. Así, referencias como él, ella, ellos, padre, madre y hermano nos ayudan a referir a personajes dentro de nuestra historia.
¿Te imaginas siempre decir el nombre del personaje en tu escrito? Sería demasiado agotador para tu audiencia. Por eso, la importancia de esta categoría gramatical y la ventaja que nos brinda como escritores es: podemos nombrar de muchas formas a nuestro personaje.
Si mi padre me cambia de colegio es precisamente para que no te vea.- Nadia (Elite)
El uso adecuado de esta categoría gramatical y la habilidad de poder jugar a sustituir nombres se logra con una lectura y práctica constante. Trata de identificar cómo tus autores favoritos juegan y generan dinámica en sus escritos con estas formas gramaticales. Un pdf gratuito que recomendamos es E l arte de contar bien una historia (101 estrategias para storytelling), que habla sobre estructuras de personajes.
Categoría gramatical adjetivo
El adejtivo es la palabra gramatical que nos da a conocer cómo es el nombre y su cualidad respecto a personas. Nos permite aproximarnos a estados anímicos o rasgos de personalidad, con eso podemos resumir la importancia de esta categoría gramatical.
Me gusta París, pero no estoy muy segura de que le guste a París. -Emily (Emily in París)
Como escritores creativos, es importante crear un vínculo cercano con nuestros lectores y el enfocar tu atención en las categorías gramaticales y también en la ortografía. Si deseas saber la diferencia entre ¿ahí, hay o ay?, descubre cómo aprender ortografía con este manual. No te des por vencido, revisa tu escrito y pregúntate:
- ¿Mi redacción está realmente comunicando los rasgos personales de mi personaje?
- ¿Mi escritura da a conocer de forma emotiva, emocionante y clara el estado anímico de un personaje?
Fuente: Pexls
El primer intento es importante, pero si sientes que tu texto no tiene el resultado que quieres, te invitamos a releer tu escrito y buscar soporte en las categorías gramaticales para que tu público objetivo comprenda la situación del personaje de tu historia. También, esta herramienta te brinda una gran riqueza en el momento en que estés describiendo un escenario.
Categoría gramatical verbo
La única palabra gramatical que permite expresar acciones, sucesos, estados y tiempo de forma simultánea es el verbo. Se le conoce como el núcleo del predicado. El uso adecuado de esta categoría gramatical te va dar la habilidad en tu escrito explicar grandes cosas con pequeñas palabras (esa es la característica de un gran escritor).
Estamos buscando al monstruo, pero no te has parado a pensar ¿qué a lo mejor ella es el monstruo?.- Lucas (Stranger Things)
Como es una categoría gramatical que nos pide hablar de acciones, te sugerimos que hagas uso de imágenes que representen la idea sobre la que estás escribiendo. Ciertamente, la creatividad te da la idea, pero la conexión entre acciones se puede dar más fácil y coherentemente si nos apoyamos en un recurso audiovisual.
Fuente: Pexls
Las principales posibilidades de las imágenes como soporte para tu escritura y el uso adecuado de la categoría gramatical verbo son:
- Describir mejor la escena y las acciones que ejecutan los personajes.
- Da claridad en tu escritura sobre lo que está sucediendo en la escena, los antecedentes a dichos sucesos y qué se puede esperar.
- Ayuda a enfocarte en la acción y, por ende, en las palabras gramaticales que se van a usar en el escrito.
La principal sugerencia que tenemos para ti sobre el uso de imágenes para tu escritura es que te enfoques en esta para asociar ideas, no para limitar tu creatividad. Deja volar tu imaginación, haz uso correcto de la categoría gramatical y emociona a tus lectores con verbos adecuados.
Si necesitas hacer un guión literario para tu próximo proyecto, desde Crehana te ofrecemos justo lo que necesitas. Descarga nuestra Plantilla de guión literario y asegúrate de lograr esos resultados que tanto buscas
Categoría gramatical adverbio
Es un concepto gramatical que cambia o matiza el significado de un verbo, de un adjetivo o de otro adverbio. La importancia para nosotros los escritores, de esta categoría gramatical, es que podemos acentuar las acciones, emociones y rasgos de personalidad de nuestros protagonistas por medio de esta categoría en español.
Espero que sepas que eres increíblemente especial para nosotros. -Jasper (The 100)
Esta categoría gramatical implica tres retos:
- Que se dé de forma orgánica a partir de la situación y de las características que deseamos resaltar, exaltar o minimizar de un personajes.
- Debe ser coherente a la situación que estamos narrando y a lo que se ha presentado previamente a la audiencia.
- Requiere una previa caracterización de los personajes, para poder atenuar sus rasgos y cualidades.
Fuente: Pexls
Así que, lo importante es conocer bien tu historia, las situaciones y los personajes para poder adherir palabras gramaticales adecuadas. Una de las sugerencias que encontramos en 5 ejercicios de escritura creativa para superar el bloqueo del escritor es practicar escritura automática y siguiendo el flujo de palabras.
Luego, procede a limpiar el texto, darle coherencia y utilizar adverbios acordes a los que deseamos comunicar a nuestro público objetivo. El uso adecuado de las categorías gramaticales, puntuación y ortografía son los elementos mágicos para crear una historia emocionante.
Categoría gramatical preposición
Son palabras gramaticales que permiten relacionar, valga la redundancia, palabras con su complemento. La importancia de esta categoría gramatical, en palabras sencillas, radica en que nos permite conectar verbos, sustantivos, adjetivos, pronombres y determinantes.
Tú eres una mujer libre. Eres libre de irte de fiesta, de irte a una isla y eres libre de irte del planeta si te apetece.- Nairobi (Casa de Papel)
La creatividad en esta categoría gramatical no es tan importante, porque es más conocimiento técnico sobre el proceso de escribir en español y de hacer uso adecuado de la ortografía para lograr una prosa emocionante. Si quieres mejorar la escritura te invitamos a leer las reglas de ortografía más importantes para tener una escritura impecable.
Fuente: Pexls
Categoría gramatical conjunción
Por otra parte, encontramos estas palabras gramaticales que generan nexos de adición o sustitución con otras palabras u oraciones ¿te imaginas el mundo sin esta categoría gramatical? No podríamos conectar ideas y nuestra constelación de palabras no tendría unidad.
De esta manera, la importancia de esa categoría gramatical es fundamental para narrar historias y para tu storytelling.
Las mañanas son para el café y la contemplación.- Jim Hopper (Stranger Things)
El uso de la categoría gramatical conjugación en la escritura te permite una descripción más precisa y conectar o, cambiar oraciones completas. En este sentido, da la posibilidad de estimular creativamente tu escritura y da espacio para desarrollar nuevas ideas en tu historia.
Categoría gramatical interjección
Son palabras gramaticales que no hacen parte de una oración, sino que son equivalentes de oración porque expresan un sentimiento vivo. Es decir, esta categoría gramatical permite integrar en la escritura en español expresiones como:
Vamos a por ellos. - Samuel (Elite)
La interjección como categoría gramatical le da la oportunidad a los escritores de conectar con sus lectores y darle entrada a la posibilidad de usar expresiones coloquiales (¡Nos vemos pronto!) y expresar un sentimiento (¿cómo? ¡No te lo puedo creer!)
Fuente: Pexls
¡Ya conoces la importancia de las categorías gramaticales! Además, te recomendamos el curso online de Arte de la Escritura con Majon Moirón que Crehana tiene para ti, especialmente para potenciar tu storytelling y escritura creativa. Miralo y comienza a escribir de forma tal que tu audiencia quede fascinada.
Una vez pongas en práctica los consejos que te hemos dado en cada categoría gramatical y completes tus clases, tendrás habilidades que mejorarán tu escritura. Además de descubrir una serie de referencias literarias, lograrás:
- Combinar o deformar los géneros literarios para darle vida a tus relatos cortos.
- Entender la forma en que funciona el yo en la escritura y por qué es importante la melodía de las palabras y el uso de metáforas.
- Saber cómo darle vida a tus personajes y la construcción de estos.
Esperamos que tu camino por las categorías gramaticales haya sido divertido y que puedas por medio de palabras gramaticales sacar provecho de tu escritura. Recuerda siempre estar en constante lectura y escribiendo ¿Quieres seguir aprendiendo? Explora nuestros cursos online de estilo de vida.
¡Mucha suerte en tu proceso de escritura y nos vemos la próxima!