Home Blog/ Estilo de Vida/
Estilo de Vida

¿Quieres saber cómo hacer una monografía? Quizás ya es hora de aprender a escribir los resultados de tu trabajo de investigación de forma corta, concreta y concisa.

Entender cómo hacer una monografía es cuestión de concentrar los recursos en el lugar en el que se necesitan en el momento en el que se necesitan. No te engañes por su tamaño, a veces escribir textos cortos es más difícil que escribir textos largos.

Así que, ya sea por diversión, por la universidad o para la secundaria, hoy vamos a aprender cómo hacer una monografía  y qué se necesita para lograrlo. Primer secreto: para hacer una monografía se necesita tener bien en claro el tema del que vamos a escribir, para no perdernos en el camino. Ahora veamos cuales son los 5 pasos para hacer una monografía que te llevarán a redactar un excelente trabajo.

¡A escribir!

 

Escoge un tema

Antes de comenzar, para hacer una monografía, debemos recordar qué es una monografía y para qué sirve: es un texto argumentativo que expone los resultados de una investigación sobre un asunto particular. Por eso debemos respetar las características de una monografía: que sea corta, concreta y aborde una sola temática.

Lo primero que debemos hacer si queremos aprender cómo hacer una monografía es elegir el tema sobre el que vamos a escribir. ¿Cómo hacemos para elegirlo? El balance se busca entre lo que genera interés individual y la relevancia de esa investigación para la sociedad.   

El gran investigador italiano Umberto Eco, escritor de “ Cómo se hace una tesis”, propone que el tema debe ser contemporáneo y las fuentes de investigación disponibles y de fácil acceso. La pregunta sobre cómo hacer una monografía, o trabajo de investigación, se empieza a responder una vez encontramos el aspecto de la realidad que vamos a poner bajo la lupa para conocerlo mejor.

Monografía partes

Fuente: Pexels

Delimita el tema: hipótesis y problema

Sigamos pensando cómo hacer una monografía: una vez que encontramos el tema debemos recortarlo y delimitarlo, porque de seguro que no podremos abarcar todas sus aristas. 

¿Cómo se hace? Pues encontrando un problema y formulando una hipótesis. Para hacerlo y aprender como hacer una monografía bien hecha, debes hacerte estas preguntas:

  • ¿Qué me interesa a mí de este tema?
  • ¿Qué aspecto del conocimiento sobre este tema me gustaría reforzar?

Eso nos llevará a formular una hipótesis que guiará nuestra investigación. Por eso hay muchas opciones: puedes hacer tanto una monografía del impacto del uso de drogas en la juventud urbana de tu ciudad, como hacer una monografía de un libro que te haya gustado o hacer una monografía de compilación de un tema particular.

Si necesitas ayuda y quieres encontrar temas para hacer una monografía, ¡utiliza nuestro generador de ideas! Allí encontrarás una fórmula sencilla para que nunca te falten cosas sobre las cuales escribir. 

 

Investiga las fuentes y lecturas complementarias

Para hacer una monografía, como una tesis o un trabajo final de doctorado, aunque con distintas escalas, necesitas estudiar los trabajos anteriores que se han realizado sobre el tema elegido

Esto te ayudará a comprender lo que otros han dicho, cuáles son los problemas que han encontrado y cómo los han resuelto. Debes recordar que una investigación nunca es algo individual, sino que se integra en un mundo de conocimientos. Esto significa que debes conocer lo que otros han hecho para tomar las mejores decisiones. Esto parece algo simplón, pero para hacer una monografía debes recordar todo el tiempo qué es y cómo hacer una monografía.

También, si tu investigación requiere trabajo de campo, es decir, si necesitas hacer entrevistas u observación en primera persona, es en este momento en la que debes hacerlo. Luego, antes de empezar con el cuerpo del texto, como la introducción o cómo hacer la conclusión, debes estar bien preparado para el momento de la escritura: revisa estos grandes libros para escritores que te limpiarán el panorama de lo que necesitas para sentarte a escribir y ya no frenar. 

Cómo hacer una monografía en word

Fuente: Pexels

Prepara del borrador

En este punto, la pregunta sobre cómo hacer una monografía, se encuentra con un paso que parece un ensayo, una puesta en escena, una experimentación

Para hacer una monografía necesitas organizar lo que vas a escribir, estructurarlo un poco antes de lanzarte a poner las palabras en el papel o el word. Esto tiene la finalidad de hacer más fácil y preciso el proceso de escritura, que en el caso contrario puede hacernos perder mucho tiempo valioso.

La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), realizó una guía sobre la preparación de monografías para sus alumnos. Con respecto a esto, aconseja: “La regla fundamental es preparar un índice, con un criterio que va de lo general a lo específico”. Mientras más ordenado, claro y preciso sea nuestro borrador, mejor será la forma final de nuestra monografía.

Redacta y edita 

Ahora sí, llegamos al momento de la verdad y el último paso para aprender cómo hacer una monografía: es el momento de escribirla. Ya hemos investigado, ya hemos resumido, ya hemos preparado, solo nos falta redactarla. ¿Eres de los que les gusta escribir a mano? Entonces mejora tu handwriting con estas plantillas de ejercicios de caligrafía.

Aquí debemos reconocer cabalmente las partes de una monografía:

  • Portada.
  • Prólogo.
  • Índice.
  • Desarrollo.
  • Conclusión.
  • Apéndices, anexos, notas y citas.
  • Bibliografía.

Respetando esos elementos, habrás escrito una monografía completa y precisa. Una vez que está escrita, debes revisarla y editarla, por lo que siempre está bueno contar con alguien que te ayude en ese momento. 

Ahora sabes cómo hacer una monografía. ¿Aún necesitas una ayuda para enfrentarte al proceso de redacción? Inscríbete a nuestro curso el arte de la escritura con Majo Moirón y llénate de herramientas y técnicas para que nunca te gane el terror de la hoja en blanco. 

Cómo hacer una monografía ejemplos

Fuente: Pexels

¡Eso es todo por hoy! Ya estás más que preparado para hacer una monografía. Y déjame que te cuente, debido a su dimensión pequeña y su versatilidad, hay pocas cosas tan satisfactorias en el ámbito académico como hacer una monografía desde cero y ver que tiene buena recepción. ¡Inténtalo!

Y no te olvides, nosotros queremos lo mejor para tí. Aquí tienes otras opciones de cursos de escritura para que realices y estés cada vez más cerca de encontrar y estilo y volverte un gran escritor. La fama y el reconocimiento es una cosa, pero de colega a colega, lo más satisfactorio es encontrar el tono personal y disfrutar del escribir.

¡Anímate a buscarlo!