Home Blog/ Transformación digital/
Transformación digital

Hoy en día, el número de registros en LinkedIn pasa los 433 millones de usuarios (y contando). Se promedia que cada segundo, 2 nuevos miembros se registran. Además, “Li” es la red más popular en el ámbito profesional y una de las herramientas más eficientes para poder hacer networking, branding y búsqueda de empleo con marcas reconocidas.

La popularidad de esta herramienta surgió porque le da un toque creativo y entretenido al mundo laboral. Así como en Facebook puedes compartir artículos, videos, notas, actualizar tu perfil; LinkedIn quiso hacer lo mismo para los expertos en la industria. Así que teniendo en cuenta la importancia de esta red social, te daremos 5 pasos para que optimices tu perfil y sea atractivo para tu networking.
 

 

Back to the basics

Antes de empezar a dar los 5 pasos/tips, recuerda que es básico que compartas la liga de tu página web. Aunque seas independiente, es importante que cuentes con un portafolio digital. También muestra tu nombre, apellido y principalmente tu puesto. Algo que también le dará fortaleza a tu perfil es tu foto de perfil. Así que no olvides ese detalle y comparte una foto tuya que se vea profesionalmente. Recuerda que LinkedIn tiene el feel de Facebook, pero la comunidad es totalmente diferente.
 

Arrancamos…

El primer paso para optimizar tu perfil en Linkedin es que compartas tu experiencia laboral. Primero verán tu puesto y después optarán por ir a tu experiencia. No es necesario que escribas un párrafo por empresa, es suficiente con que compartas el nombre de la organización a la que pertenecías, los detalles de tus responsabilidades, tus logros, y tu crecimiento laboral con la compañía.

 

 

Todo cuenta

Un plus que le agradan mucho a las empresas es ver que tengas certificados de cursos. Es un reflejo de que inviertes en tu crecimiento además de que mejoras tus habilidades profesionales. LinkedIn además te permite importar imágenes por lo que podrás presumir en tu perfil los certificados obtenidos y así hacer más fuerte tu perfil.

 

Conoce los cursos gratis que tenemos para ti 💻

 

Honor a quién se lo merece

Hay una sección de LinkedIn que te permite agregar tus habilidades técnicas y personales. Lo mejor de esto es que tus contactos las pueden validar. Muestra tus habilidades más impresionantes y pídele a tus conocidos que te las validen. Los head hunters se fijan mucho en tus habilidades extras. Y también… tú valida las habilidades de tus conocidos. Te lo agradecerán.

 

 

cupones

 

Recomendaciones

Las recomendaciones, o testimonios también son de suma importancia para tu perfil. Pídele a tu jefe, líder, cliente y compañeros de trabajo escriban una reseña de tu perfil profesional. Siempre la opinión de un jefe ayuda a tener mejor imagen. Procura que las recomendaciones sean enfocadas en tus habilidades profesionales y no tanto en qué tan buen amigo eres.  

 

Vuélvete un activo

Comparte contenido valioso en tu perfil. Abre tu canal de comunicación (el blog, muy eficiente) para que te vuelvas alguien que tiene la última palabra en la industria. Además si tu contenido es valioso, los usuarios lo empezarán a recomendar y compartir. A lo mejor un contenido tuyo aterriza en el LinkedIn de un importante ejecutivo y se mete a tu perfil para explorar tus habilidades. También otra ventaja es que te puedes convertir en una opinión muy valiosa para tus conexiones.

 

 

Ahora ya conoces más acerca de Linkedin, como toda red social, tiene ventajas y desventajas. Sin lugar a dudas, es una gran plataforma para exponer tu talento y encontrar a tu próximo empleador.

Recuerda que Crehana tiene varios cursos gratis que te ayudarán a potenciar tu perfil de Linkedin ¡Anímate a inscribirte, son gratis! 

Además, si quieres construir un perfil de Linkedin más potente, te recomendamos revisar nuestras notas de cómo llamar la atención en Linkedin y de  cómo agregar un certificado de Crehana en esta red social 🔥

¡Mucha suerte!