Home Blog/ Negocios/
Negocios

¿Sabías que es posible medir distancias en Google Maps? Este servicio de Google tiene muchas funciones que la mayoría de los usuarios de internet desconocen, es por eso que este artículo te será de mucha utilidad. 

Hoy en día, Google Maps es una herramienta que se utiliza mucho, sobre todo cuando tienes que ir a lugares que no conoces o te encuentras de viaje. Afortunadamente, esta herramienta de Google cuenta con diferentes funciones que te ayudarán a no perder el rumbo. Por ejemplo, una de las cosas que puedes hacer, es medir distancias en Google Maps. 

Si aún eres principiante en lo que se refiere a herramientas tecnológicas, a continuación te mostraremos una guía para medir distancias en Google Maps desde tu computadora o en tu celular. ¡Empecemos! 

¿Cómo medir distancias en Google Maps desde tu PC?

La opción de medir distancias en Google Maps desde el ordenador, también conocida como medir distancia entre puntos, es una función básica de esta herramienta que te ayudará a tener una noción del trayecto que debes seguir para llegar a un lugar. 

De acuerdo al portal de Ayuda de Google Maps, los pasos que debes realizar para medir distancias en Maps son los siguientes: 

Paso 1: Abrir Google Maps desde tu ordenador.

Paso 2: Colocar el puntero del mouse en el punto de partida del trayecto que deseas medir dentro del mapa y da clic derecho. 

Paso 3: Seleccionar la opción de Medir distancia

medir distancias en Google MapsFuente: Business Insider

Paso 4: Ubicar el punto de llegada en el mapa y da clic en ese lugar. 

Paso 5: Te aparecerá una línea trazando el trayecto señalado junto a las medidas respectivas. 

Paso 6: Cuando hayas terminado, tienes que hacer clic en la opción Cerrar que se encuentra en la tarjeta de la parte inferior. 

medir distancias desde la pcFuente: Business Insider

Modificar trayecto en el mapa

Al momento de medir un trayecto en Google Map, se podrá visualizar una línea negra que recorre toda la ruta señalada. En el caso de que se quiera modificar cualquier parte del camino, se tiene que hacer clic sobre la línea y aparecerá un punto, el cual puedes mover o arrastrarlo por el mapa. Puedes hacer la cantidad de puntos que consideres necesarios. Asimismo, para eliminarlos, basta con volver a hacer clic sobre ellos. 

 

¿Cómo medir distancias en Google Maps desde tu celular?

¿Sabías que también es posible medir distancias en Google Maps desde tu smartphone? De hecho, esto es mucho más sencillo y práctico, sobre todo cuando te encuentras caminando en la calle o manejando para llegar a algún lugar. 

Para medir la distancia entre puntos en Maps solo tienes que seguir estos pasos:

Paso 1: Abre la aplicación de Google Maps desde tu celular o tablet. 

Paso 2: Ubica el punto de partida dentro del mapa y mantén presionado hasta que aparezca un marcador rojo. 

Paso 3: En la parte inferior de la pantalla te aparecerá una pantalla, deslízala hacia arriba para desplegarla. 

Paso 4: Seleccionar la opción de Medir distancia

Paso 5: Mueve el mapa hasta que el círculo negro logre posicionarse en el punto de llegada. Notarás que se va trazando un camino con puntos azules. 

Paso 6: Haz clic en el botón azul en la parte inferior derecha para añadir el punto (para añadir otro punto más, solo tienes que repetir el proceso del paso 5 y 6). 

Paso 7: En la parte inferior, te aparecerá información sobre la distancia del trayecto. 

medir distancias desde celularFuente: Business Insider

Eliminar los puntos del mapa

Al medir distancias en Google Maps desde tu celular, también vas a poder añadir la cantidad de puntos que quieras. Asimismo, para eliminar un punto, solo tienes que presionar en la opción Deshacer que se encuentra en la parte superior derecha. Para borrar todos los puntos, tienes que hacer clic en el símbolo de tres puntos y seleccionar Borrar

 

¿Para qué sirve la opción de medir distancias en Google Maps?

Definitivamente, Google se especializa en elaborar herramientas que puedan ayudar a simplificar la vida de las personas. Además, ayudan bastante al desarrollo de los negocios o emprendimientos, por lo que es importante hacer que tu negocio aparezca en Google Maps si quieres ganar mayor notoriedad. 

Si piensas que la función de medir distancias en Google Maps es inservible o de poca utilidad, aquí te demostraremos que estás muy equivocado. A continuación, te mencionaremos cómo es que puedes hacer uso de esta herramienta:

1. Si te gusta practicar salir a correr, a caminar o a montar bicicleta, con esta herramienta podrás medir las distancias en Google Maps para saber cuántos metros has recorrido. 

2. En el caso de que te movilices mucho por coche, medir las distancias entre un punto y otro te ayudará a hacer un estimado de la cantidad de gasolina que necesitarás para el recorrido. Sobre todo cuando se trate de distancias muy largas. 

3. Aquellas personas que cuentan con un medio de transporte particular, como un carro o una motocicleta, saben lo importante que es tener un control sobre el kilometraje del vehículo. Es por eso que esta herramienta puede ser de mucha utilidad. 

Si bien la función de medir distancias en Google Maps es una manera muy fácil y rápida de obtener información sobre el largo del trayecto, existe otra opción de cálculo de rutas que te proporciona datos más exactos sobre el camino que tienes que seguir para llegar a tu destino. Además, puedes escoger entre ir a pie, en transporte público o movilidad particular. 

medir distancias en Google MapsFuente: Pexels

Si te pareció interesante aprender a cómo medir distancias desde Google Maps, entonces te invitamos a seguir explorando las diferentes herramientas de G Suite. Manuel De Leon, docente de nuestro curso online de Domina las herramientas de Google Suite desde cero, recomienda el uso de estas aplicaciones ya que contribuyen a simplificar y agilizar el trabajo en equipo, así como innovar con mayor rapidez. Además, pueden ayudarte a elevar tu productividad cuando haces trabajo remoto

Para aprender más sobre Google Workspace o G suite, te invitamos a revisar nuestro catálogo de cursos online sobre Emprendimiento y Negocios, en donde conocerás distintas herramientas digitales que mejorarán tu productividad y trabajo en equipo. ¡Nos vemos en la siguiente nota!