Home Blog/ Reclutamiento & Contratación/
Reclutamiento & Contratación

Comprender qué es el aprendizaje vicario puede convertirse en una de las herramientas más eficaces para entrenar a tu equipo de trabajo. En efecto, la técnica de aprendizaje por medio de la observación optimiza la incorporación de habilidades a corto plazo y puede hacer más sencillo el proceso de onboarding y la capacitación constante de tu talento humano. 

Dentro del contexto de los recursos humanos y como resultado de un mundo en constante cambio, comprender qué es el aprendizaje vicario es fundamental. Y si bien existen distintos tipos de aprendizaje, la enseñanza observacional se posiciona como una excelente opción para formar a las personas de forma ágil y con el mayor nivel de eficacia. 

Por eso, para que sepas qué es el aprendizaje vicario, cuáles son sus características distintivas y beneficios asociados con su aplicación, hemos elaborado este análisis. Y por consiguiente, podrás fortalecer tu liderazgo, por medio del alcance de un aprendizaje observacional más optimizado.

banner empresas

Definición de “aprendizaje vicario” 

Si quieres saber qué es el aprendizaje vicario o aprendizaje observacional, este puede conceptualizarse como la adquisición de conocimientos mediante la observación directa.

Este es uno de los tipos de aprendizaje ampliamente utilizado en las organizaciones a la hora de realizar procesos de onboarding y de incorporar nuevas herramientas para mejorar los procesos de trabajo. 

En pocas palabras, para entender qué es el aprendizaje vicario, debes saber que es una modalidad de instrucción informal y una de las técnicas de capacitación más efectivas. De hecho, sirve para obtener una gestión del conocimiento eficiente y lograr el cumplimiento de los objetivos empresariales.

grupo de trabajo conoce qué es el aprendizaje vicario

Fuente: Canva

Características del aprendizaje vicario en las empresas

Avanzando un poco más con esta guía sobre qué es el aprendizaje vicario, es necesario comprender por qué se recomienda su aplicación dentro de una compañía. En resumen, es central para incorporar una nueva persona al equipo de trabajo; hacer más eficaces los procesos de rotación; o adquirir conocimientos relacionados con nuevas dinámicas internas o externas de la organización.

Como menciona un análisis de Infobae, la capacitación es un fenómeno central para lograr una adecuada transmisión de conocimientos. Y asimismo, cumple la función de facilitarles el camino a las personas al ingresar a una nueva compañía. 

Para que sepas qué es el aprendizaje vicario con mayor detalle, a continuación, te presentamos algunas de las características distintivas de este clase de enseñanza empresarial:

  • Las personas aprenden a partir de la visualización del comportamiento laboral de otros compañeros, de menor o mayor jerarquía dentro de la empresa.
  • El aprendizaje vicario se basa en preguntas que el talento humano realiza a su mentor. Así, conoce cómo se realizan los procedimientos laborales.
  • Para comprender qué es el aprendizaje vicario, es importante señalar que el conocimiento generado se incorpora y se transmite nuevamente dentro de la misma organización.
  • No se trata de un proceso unidireccional. Por el contrario, un buen aprendizaje vicario permite que ambas personas se nutran de conocimientos a aplicar en su trabajo.

banner prueba gratuita

¿Cuáles son los beneficios del aprendizaje vicario en las compañías?

De este modo, para saber aún más sobre qué es el aprendizaje vicario, debes contemplar que es una metodología ideal a la hora de diseñar capacitaciones de empresas

En esta sección, vamos a explicarte cuáles son las ventajas de comprender qué es el aprendizaje vicario y por qué es esencial incluirlo en tus programas de formación de equipos.

  • Optimización de los procesos de aprendizaje del capital humano en distintas instancias formativas.
  • Refuerzo de la incorporación de los conocimientos concebidos como satisfactorios. Es decir, para saber qué es el aprendizaje vicario, debes tener en claro que exclusivamente se adquieren aquellos conceptos considerados como positivos para la realización de una determinada tarea. 
  • Para entender qué es el aprendizaje vicario, debes contemplar su incidencia en el desarrollo del bienestar laboral del talento humano, ya que se siente más contenido y seguro a la hora de aprender. 
  • A través de esta metodología de enseñanza, no solamente se imita el saber, sino que el aprendizaje vicario sirve como punto de inflexión para el surgimiento de nuevos conocimientos. 
  • Conocer qué es el aprendizaje vicario e implementarlo permite que el talento humano que aprende y el mentor desarrollen nuevas competencias laborales. De acuerdo con un estudio de Forbes, entre las habilidades más solicitadas por las compañías, se encuentra el pensamiento analítico, la creatividad y aquellas skills relacionadas con la iniciativa en el mundo del trabajo. Estas competencias van acompañadas por un manejo de la tecnología y las ciencias de la computación.

banner descargables

Recomendaciones para potenciar el aprendizaje vicario organizacional

Ahora que ya sabes qué es el aprendizaje vicario, queremos darte algunos consejos útiles, que pueden servirte para optimizar la adquisición de conocimientos por parte de tus equipos de trabajo.

1. Crea un espacio de trabajo destinado al aprendizaje vicario

Entender qué es el aprendizaje vicario implica ponerse en acción y establecer un ambiente dentro de la oficina especialmente dirigido para este tipo de instrucción. 

Es fundamental que el espacio que elijas para llevar a cabo tus actividades de aprendizaje vicario sea cómodo, con la suficiente luminosidad y lejos de ruidos que podrían entorpecer el intercambio de conocimientos.

2. Fomenta la proactividad en tus equipos

Por otro lado, comprender qué es el aprendizaje vicario involucra poner en práctica medidas que promuevan el dinamismo dentro de tus grupos de trabajo. 

De hecho, para que el proceso de aprendizaje vicario sea exitoso, es necesario perder la timidez y plantear cualquier duda que pudiese surgir en el contexto de enseñanza.

En pocas palabras, conocer qué es el aprendizaje vicario y aplicarlo requiere motivar a las personas, para que tomen la iniciativa y sean los principales interesados en aprender.

 

3. Diseña estrategias efectivas de aprendizaje vicario

Por último, en esta guía sobre qué es el aprendizaje vicario, no podemos dejar de mencionar la importancia de establecer planes de enseñanza estratégica de este tipo. 

Al respecto, César Herrera, HR Colombia Starting Team en GoStudent y profesor de nuestro curso online de Estrategias de aprendizaje constante, menciona que:

“El ejercicio de planear implica generar en nuestra mente una secuencia lógica que nos lleve a construir eso que queremos hacer y lograr y hacer un primer ejercicio de visualización, diseño y estructuración, que permita hacer más efectivo el uso de nuestra energía y esfuerzo para lograr propósito. Este principio de planeación lo podemos aplicar a nuestro proceso de aprendizaje. Si ya tenemos claro nuestro propósito de aprendizaje, debemos establecer un orden lógico y estructurado que nos permita llegar de manera estratégica a este objetivo”.

Y dentro de este análisis acerca de qué es el aprendizaje vicario, además de planificar tus estrategias de capacitación, puedes combinar este aprendizaje con otras herramientas de capacitación, por ejemplo:

  • Reuniones de feedback comunicacional.
  • Uso de plataformas con material educativo.
  • Ejercicios de respuesta múltiple para comprobar conocimientos, etc. 

En el caso de que necesites más recursos para capacitar a tu equipo de trabajo, puedes descargar en forma gratuita nuestra guía sobre Gestión de equipos de alto rendimiento. Y así, podrás impulsar el desempeño de todo tu grupo de trabajo. 

equipo de trabajo tiene una reunión para mejorar su aprendizaje vicario

Fuente: Canva

En resumen, saber qué es el aprendizaje vicario te ayudará a mejorar los procesos de enseñanza observacional dentro de tus equipos de trabajo. Ten presente que la efectividad de este método de enseñanza dependerá de un buen proceso de planeación estratégica. Y al mismo tiempo, de ajustes que puedas hacer luego del aprendizaje observacional, por medio de la detección de oportunidades de mejora.

Además de este blog post sobre qué es el aprendizaje vicario, te recomendamos que amplíes aquellos conocimientos relacionados con la formación educativa de tu talento humano. Por eso, puedes conocer las distintas Rutas de Aprendizaje de nuestra Academia de Recursos Humanos, que hemos diseñado especialmente para que puedas adquirir nuevas habilidades como líder. Y a la vez, para que las personas de tus equipos desarrollen todas las competencias necesarias, si buscas fortalecer su desempeño. 

No olvides que aunque la meta es el incremento de la productividad, la educación es el camino. Y como resultado, tus equipos de trabajo estarán motivados, para alcanzar cada una de las metas planteadas con mayor compromiso y entusiasmo profesional.

¡Nos vemos en el próximo artículo!