La respuesta a la pregunta qué es un spin off varía mucho. Depende del campo semántico en el que la hagas. Si te responde un director de cine, o un animador, te dirá que spin off es algo muy diferente a lo que te respondería un emprendedor.
Al día de hoy, las empresas compiten por posicionarse cada vez mejor, ¿no? Por lo que es normal el desarrollo de ideas y estrategias que impulsen a las organizaciones. El modelo de negocios spin off responde a esta innovación, y ya que el spin off es una de las más destacadas y usadas, todos los emprendedores deberían reconocerlo.
Por lo tanto, si estás investigando modos de expandir tu negocio, hoy te vamos a contar qué es un spin off, cuáles son sus ventajas y cómo puede ayudarte a lograrlo. Para finalizar, veremos algunos ejemplos de empresas que han nacido como spin off. ¡Vamos allá!
¿Qué es spin-off en los negocios?
La mayoría de nosotros sabemos qué es un spin off en una serie, ¿no? Pero, ¿qué es un spin off en el mundo de los negocios? ¿Cuál es la definicion de spin-off empresarial? ¿A qué hace referencia?
Es hora de saber que un spin off es el proceso por el cuál nace una empresa a partir de otra ya existente. La empresa mayor hará de incubadora de la nueva organización hasta que esté lista para convertirse en un nuevo ente independiente, tanto comercial como jurídicamente de la empresa de la que nació.
Es decir, que una empresa que es un spin off nace desde otra empresa, que la fomenta y apoya en el marco de una estrategia comercial determinada. Según Economipedia, el spin off es la semilla de una modalidad de financiación de negocios, que puede tener diversos fines, inclusive la independencia de un departamento o área de la organización mayor.
Fuente: Pexels
¿Por qué lanzar un spin off?
¿Por qué aprender qué es un spin off y por qué lanzarlo? Los motivos que fundamentan la apertura de negocios relacionados spin off pueden ser varios. Entre ellos:
- Porque la inversión en talento humano seguirá generando beneficios con la empresa matriz.
- Porque abre oportunidades en el desarrollo de la actividad corporativa.
- Porque expande las opciones de supervivencia estratégica en casos de crisis.
- Por razones de planificación fiscal que justifiquen la segregación empresarial.
- Porque a veces es necesario encarar una dinámica financiera y/o una unidad de negocios no compatibles con la empresa mayor.
Es válido decir que un spin off es un proceso inverso al joint venture: en vez de dos empresas que se fusionan, encontramos una empresa que da nacimiento a otra, a la que le brindará apoyo hasta que pueda seguir su camino por sí misma.
Ventajas de lanzar un spin off
Ahora que ya entendemos qué es un spin off y qué razones pueden fundamentarla, es hora de repasar sus ventajas. Porque nadie se tomaría el tiempo de apoyar, fomentar y fondear el desarrollo de un negocio extra si no obtuviera algún beneficio por ello, ¿no?
Pero las ventajas que una empresa puede alcanzar al lanzar un spin off son bastantes. Entre ellas:
- Apertura de nuevos nichos de mercado. Las empresas spin off son grandes alternativas para acceder a nuevos segmentos de mercado y desarrollar estrategias y conceptos comerciales innovadores
- Adquisición de experiencia ampliada. La empresa matriz le brinda soporte, know how, tecnología y colaboradores a la empresa spin off, lo que supone un campo para experimentar cómo funcionan los pilares de la empresa mayor en otras áreas.
- Disminución de riesgos. Si una oportunidad de negocio significa asumir riesgos de imagen o de marca, una empresa spin off permite expandir la organización reduciendo la exposición a riesgos. Puede ayudar a testear las barreras de entrada de un mercado sin tanta exposición.
- Transicionar de forma progresiva. Si una empresa quiere mudar su actividad o acercarse a otros negocios, puede hacerlo mediante la innovación radical o la innovación incremental. Una transición progresiva aligera las rispideces y reduce los posibles problemas.
- Mejora la retención de talento. Los grandes talentos suelen encontrarse con techos en empresas en las que no pueden seguir creciendo. Una vez que el talento ya es un empleado estrella y quiere ascender, pero no hay espacio en la empresa, armar una spin off para convertirlos en socios empresariales es una muy buena opción para satisfacer tanto al talento como a la empresa.
- Mejora la gestión. Manejar unidades comerciales más pequeñas suele ser más sencillo que manejar comunidades enormes.
El portal de la escuela de leyes y negocios ESERP Business da algunos ejemplos de empresas spin off: entre ellos, Mercadona Online. La web de comercio de la cadena de supermercados creció tanto hasta convertirse en una entidad independiente de Mercadona.
¿Cuándo es el punto justo para cortar el cordón umbilical del spin off? Solo lo sabremos mediante un buen diagrama del plan de negocios. “Optimizar recursos y definir un modelo comercial acorde a las necesidades del emprendimiento te ayudará a alcanzar tus objetivos con mayor tranquilidad”, asegura Sergio Cardona.
El Mánager general de Vitalix también se encarga de dictar nuestro curso online Plan de negocios desde cero. Inscríbete y descubre qué necesita la planificación empresarial para caminar directo hacia el éxito.
Fuente: Pexels
¡Eso es todo por hoy! Ya sabes que un spin off en anime no es lo mismo que spin off en una empresa. Ahora, cuando un amigo te invite a ver el spin off de Game of Thrones, recientemente anunciado, vas a poder decirle: “¿Sabías que un spin off es algo totalmente diferente si hablamos de empresas?”. Pero también es cierto que son similares de cierta manera, un nuevo producto que nace a partir de otro.
Para aprovecharlas y sacarles su máximo beneficio hay que ser creativo y estar atento a todas las oportunidades de negocio que aparezcan. Para contar con colaboradores que lo logren, capacita a tus equipos con nuestros cursos online de Emprendimiento, y asegúrate de formar un grupo interdisciplinar y de alto rendimiento.
Como le dirá la empresa matriz a la empresa spin off cuando esté lista: adiós, es hora de que empieces tu propio camino. Confío en que lo harás de la mejor manera.