Home Blog/ Transformación digital/
Transformación digital

Crear una audiencia en Facebook de manera personalizada es la mejor opción que tiene cualquier empresa para desarrollar una estrategia de retargeting efectiva. Utilizar los anuncios de Facebook para llegar a un público con el que ya se ha tenido contacto no solo es rentable, también es indispensable para alcanzar a una audiencia nueva que comparta los intereses de nuestros clientes potenciales.

¿No tienes idea de cómo crear una audiencia en Facebook por primera vez? ¿Te gustaría aprender cómo segmentar una audiencia en Facebook?

En este artículo te diremos cuáles son las opciones que tienes para crear un público personalizado en Facebook y te explicaremos por qué una buena segmentación de tu audiencia en Facebook te puede ayudar a obtener mejores resultados en tus campañas de marketing y gastar menos dinero en publicidad.

Sigue leyendo y descubre cómo crear y segmentar públicos personalizados en Facebook de una manera rápida y sencilla.

1. Crea una audiencia en Facebook a partir de tus clientes o leads

El administrador de anuncios o ads manager es la herramienta que te permite crear una audiencia en Facebook, y una de las primeras y mejores opciones que encontramos para hacerlo es a través de una lista propia de clientes.

Esta opción para crear audiencias personalizadas de Facebook se utiliza con base en las personas que en algún momento tuvieron algún tipo de interacción con nuestro negocio, bien sea porque rellenaron algún formulario y se convirtieron en nuestros leads, o porque se convirtieron en clientes al realizar una compra. Lo importante es que se trata de personas que se encuentran dentro de nuestra base de datos de usuarios.

Para crear una audiencia en Facebook usando tu base de datos de clientes o leads, tienes que seguir esta lista de pasos:

1. Abre el administrador de anuncios de Facebook.

2. Selecciona la opción de públicos y haz clic sobre “crear un público personalizado”.

3. Selecciona la opción “lista de clientes”.

4. Sube una lista de emails o números telefónicos en formato CSV o TXT, o descarga la plantilla de archivo que puedes utilizar para añadir los datos de interés.

5. Ajusta los parámetros de tu preferencia para crear una audiencia en Facebook con los datos que proporcionaste.

También puedes sincronizar tu cuenta de Facebook Business con Mailchimp para migrar toda la información de una forma más sencilla. Lo ideal en este tipo de listas para calificar audiencias para tus anuncios de Facebook es que incluyas tanta información como sea posible. Puedes incluir datos como los nombres, correos electrónicos y números de teléfono, y complementar con algunos datos de carácter demográfico como la ubicación, la edad y el género.

Anuncios de Facebook personalizados

Fuente: Unsplash

Todos los datos que incluyas los utilizará el algoritmo de Facebook para hacer match con los perfiles de Facebook que pertenezcan a tu lista de leads o clientes, por lo que podrás utilizarla para hacer retargeting y mostrar tus anuncios a un público que tiene altas probabilidades de comprar lo que ofreces.

Javier Arronte, profesor del curso online de Facebook e Instagram ads intermedio, nos habla sobre un poco sobre cómo crear una audiencia en Facebook a partir de datos que ya tenemos sobre nuestros leads o personas interesadas en nuestro negocio:

Estos públicos son los que nos permitirán hacer retargeting, una técnica clave en nuestra estrategia digital. Un público personalizado o custom audience es una opción de segmentación que te permite impactar a gente que ya conoce tu negocio. Podemos crear uno en Facebook con los emails o números de teléfonos que tengamos en nuestra propia base de datos, si hemos hecho una campaña de adquisición de leads podemos reunir los datos de contacto de personas interesadas en nuestra marca, producto o servicio”.

Así de fácil puedes crear una audiencia en Facebook, solo te tomará un par de minutos cargar la información para que Facebook la analice y segmente a tu público.

 

2. Crea un público personalizado en Facebook con los datos del tráfico hacia tu página web

También podemos crear una audiencia en Facebook con la lista de personas que han visitado nuestra página web durante un periodo específico de tiempo, para ello, es necesario que instalemos el plugin de Facebook pixel y le permitamos tener acceso a los datos que se generan durante las visitas a nuestra página.

Facebook pixel nos da la opción de crear una audiencia en Facebook con base al comportamiento que tienen los visitantes de nuestra página web. Desde el tiempo que pasan navegando hasta el tipo de productos que revisan o las páginas a las que acceden después, toda esta información es de utilidad para hacer retargeting y mejorar nuestras tasas de conversión. 

Las personas que visitan nuestra página web tienen más probabilidades de convertirse en leads o clientes que cualquier otro tipo de público que nunca haya tenido algún tipo de interacción con nosotros. Estos son los pasos que debes seguir para añadir a los visitantes de tu página web a la estrategia de retargeting en Facebook:

1. Abre el administrador de anuncios de Facebook.

2. Selecciona la opción de públicos y haz clic sobre “sitio web” o “website traffic”.

3. Selecciona una de las opciones de comportamiento de los visitantes.

4. Ajusta los parámetros de tu preferencia para crear una audiencia en Facebook en función del comportamiento de los usuarios de tu página web.

Veamos con mayor detalle cuáles son las opciones que tienes para crear una audiencia en Facebook utilizando los datos del tráfico hacia tu página web.

Cómo crear una audiencia en Facebook

Fuente: Unsplash

Lista de usuarios basada en el tiempo de permanencia en la página web

Según Social Media Examiner este segmento de tu público meta puede tener más probabilidades de estar interesado en los productos que promociones a través de Facebook ads. Lo ideal en para esta opción es que selecciones el 25% de los usuarios con mayor actividad en tu página web, así te aseguras de tener al segmento del público con mayor interés en tu marca.

Lista de usuarios basada en la visita a determinadas páginas

Con esta opción puedes crear una audiencia en Facebook con base en las preferencias de los usuarios de tu página web. Por ejemplo, si alguien está interesado en alguno de tus productos en particular, Facebook te puede ayudar a mostrarle justo los anuncios sobre lo que más le interesa.

Para ello puedes incluir datos sobre palabras claves particulares, o la dirección de un producto en específico. De esta manera podrás segmentar una audiencia en Facebook y mostrarle tus anuncios sobre un producto a las personas correctas.

Lista de usuarios que no han visitado tu página web durante un tiempo

Esta es una de las mejores maneras de hacer retargeting y crear una audiencia en Facebook para recuperar clientes potenciales. Una persona que ya tiene conocimiento de tu marca, pero poco a poco ha dejado la interacción con tu contenido, puede volver al funnel de ventas con un anuncio en el que promociones alguno de tus productos o servicios, así que vale la pena destinar una pequeña parte de tus recursos para recuperarla.

Por cierto, nuestra plantilla de embudo de ventas en Excel te puede ayudar a organizar todo lo que tiene que ver con el customer journey de tus clientes potenciales y mejorar tu tasa de conversión.

Crear una audiencia en Facebook con tráfico web

Fuente: Unsplash

Lo mejor de crear una audiencia en Facebook con el tráfico hacia nuestra página web, es que tenemos una gran cantidad de opciones de personalización disponibles, por lo que podremos escoger incluso en que solo se utilicen como referencia para la construcción de la audiencia a las personas que hayan tomado acciones específicas como avanzar hasta el carrito de compras. 

Facebook pixel hace tracking de nuestros visitantes, analiza sus características como público y las incluye dentro de la personalización de nuestra audiencia para los anuncios de Facebook.

 

3. Crea una lista personalizada basada en el engagement de tus publicaciones

Otra opción que tienes para crear una audiencia en Facebook, es utilizar los datos sobre la interacción de los usuarios con tu marca desde la plataforma interna de Facebook. Es decir, puedes utilizar los datos de engagement para analizar cuáles son los usuarios a los que más te conviene mostrarle tus anuncios.

Puedes utilizar la interacción con tu página de Facebook, con tus publicaciones o cualquiera de los contenidos que has publicado, incluso puedes utilizar la información de tus seguidores o de las personas que han visitado tu perfil en Instagram para hacer retargeting. Estos son los pasos que debes seguir:

1. Abre el administrador de anuncios de Facebook.

2. Selecciona la opción de públicos y haz clic sobre “video”, “cuenta de Instagram”, “página de Facebook” o cualquiera de las otras opciones disponibles.

3. Ajusta los parámetros de tu preferencia para crear una audiencia en Facebook en función del tipo de interacción de los usuarios con tu contenido.

Si además de aprender cómo crear una audiencia en Facebook tienes interés en descubrir cuáles son las mejores estrategias para posicionar tu marca en el mercado y generar más leads o conversiones, te recomendamos revisar nuestro catálogo de cursos online de marketing digital.

Anuncios de Facebook para retargeting

Fuente: Unsplash

4. Crea una audiencia cualificada “lookalike”

Hasta este punto ya viste cómo crear una audiencia en Facebook de manera personalizada y sabes cómo hacer retargeting en las personas que están interesadas en tu marca o en alguno de tus productos. Pero ¿cómo llegar a un público más amplio usando como base los datos que ya tienes?

Para empezar, vale destacar que no solo puedes crear una audiencia en Facebook para reimpactar en quienes ya han tenido contacto con tu negocio de cualquier manera, sino que puedes usar el algoritmo de Facebook para que tus anuncios lleguen a una audiencia que tenga algunas similitudes de comportamiento o de consumo con tus leads o clientes.

Las audiencias lookalike en Facebook se construyen a partir de los datos de personas que hayan abandonado el carrito de compras en la página de tu ecommerce, que hayan visitado alguna de tus páginas web, o que hayan demostrado algún tipo de engagement con tu perfil de Facebook o Instagram. Es decir, para crear audiencias similares en Facebook vas a partir de cualquiera de las tres opciones que te mencionamos antes.

Hacer retargeting en Facebook

Fuente: Unsplash

Ahora ya sabes cómo funciona Facebook ads y estás preparado/a para crear una audiencia en Facebook en un par de minutos. Solo debes poner en práctica lo que aprendiste en este artículo e ir probando cuál de las opciones disponibles te resulta mejor.

Usar una lista de públicos personalizados en Facebook te será de gran ayuda para llevar a cabo una campaña de retargeting efectiva, llevar tus anuncios a las personas correctas, gastar menos presupuesto en publicidad e incrementar tu tasa de retorno de inversión.

Esperamos que nuestros consejos te sean de utilidad y que puedas aplicarlos con mucha facilidad en cualquiera de tus planes.

¡Hasta pronto!