Home Blog/ Transformación digital/
Transformación digital
Historia de Facebook: Los inicios y su desarrollo a través del tiempoHistoria de Facebook: Los inicios y su desarrollo a través del tiempo

Historia de Facebook: Los inicios y su desarrollo a través del tiempo

Flor Medina - 22 Dic 21

Articulo

7 min.

Conocer la historia de Facebook es una tarea vital para cualquier emprendedor. Si tienes altas aspiraciones profesionales y estás con ganas de comerte el mundo, pues este caso de éxito empresarial te enseñará cómo una simple idea puede convertirse en algo muy grande que cambie al mundo por completo. 

La historia de Facebook empezó mucho antes de la creación de dicha red social, ya que inició como un simple proyecto universitario que solo era accesible para los estudiantes de Harvard. No obstante, su popularidad logró hacer que se expandiera y creciera a pasos agigantados.  

En el siguiente artículo realizaremos un breve repaso sobre la historia de Facebook. Te explicaremos cómo fue que se creó esta red social y cuáles fueron los hechos más importantes que ayudaron al crecimiento exponencial de esta plataforma. ¡Es hora de empezar!

¿Quién es el creador de Facebook? 

Para empezar a contar la historia de Facebook, debemos partir del creador de esta plataforma, es decir, Mark Zuckerberg. El reconocido multimillonario estadounidense nació en 1984 en Nueva York. Desde muy jóven, Zuckerberg manifestó tener un profundo interés hacia la informática. De hecho, empezó a programar desde los 12 años. 

En el año 2002, Mark Zuckerberg empezó a estudiar en la Universidad de Harvard y fue ahí donde conoció a 3 compañeros que, junto con él, llegarían a convertirse en los creadores de Facebook: Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz y Chris Hughes.

Antes de la creación de Facebook, Mark Zuckerberg ya se había aventurado en el mundo de las páginas web. En el año 2003 abrió su primera plataforma llamada Facemash, la cual servía para que los estudiantes pudieran calificar el atractivo físico de sus demás compañeros y hacer rankings al respecto. Sin embargo, esta web terminó siendo cerrada debido a que utilizaba fotos sin permiso.

En el año 2004, cuando Zuckerberg tenía 19 años, junto a sus amigos trabajó en el desarrollo de una plataforma que permitiera a los estudiantes de Harvard estar en contacto y conocer nuevas personas. Este proyecto recibió el nombre de The Facebook y resultó ser todo un éxito. En poco tiempo, cerca del 50% de los estudiantes de la universidad se habían registrado en esta red social. Sin embargo, este fue solo el inicio de algo más grande que estaba por venir. 

Quién es el creador de FacebookFuente: Forbes

¿Cómo fue el origen de Facebook? 

Al inicio de la historia de Facebook, esta red social solo tenía pocas funciones, como agregar amigos, intercambiar fotos y mensajes, y crear grupos. No obstante, lo que inicialmente fue un trabajo universitario, al poco tiempo empezó a expandirse y la plataforma empezó a habilitarse para otras universidades como Yale, Columbia y Stanford. 

Solo unos meses después del inicio de Facebook, a finales del 2004, la red social estaba disponible para casi todas las universidades de Estados Unidos y Canadá, llegando a tener casi un millón de usuarios registrados. 

El año 2005 fue muy importante para la historia de Facebook, ya que se le quitó la palabra “The” que tenía al inicio, recibiendo el nombre con el cual se le conoce actualmente. Además, el servicio se expandió por diferentes países y llegó a tener cerca de 6 millones de usuarios activos mensuales.  

Sin embargo, fue en el año 2009 cuando la red social de Facebook se convirtió en la plataforma más popular, llegando a tener más de 350 millones de usuarios registrados. Asimismo, Facebook presentó una de sus innovaciones más exitosas: el botón de “me gusta”. Hasta hoy, esta opción es una de las más utilizadas por los usuarios y que ha sido replicada por otras plataformas de internet.

Cómo fue el origen de FacebookFuente: McPro

La historia de Facebook dentro de la publicidad

Un gran paso en la historia de Facebook fue cuando encontró la manera de insertar publicidad dentro de su contenido. De esta manera, Facebook empezó a introducirse dentro del mundo del marketing digital y servir como un canal para que empresas de diferentes tipos puedan promocionar sus productos y servicios después de realizar una inversión monetaria. 

Los flyers de Facebook

El mismo año en que se creó Facebook (2004), se implementó una primera forma de publicidad digital llamada Flyer. Este método consistía en una serie de banners que se colocaban en diferentes sectores de la página principal de Facebook para anunciar los diferentes eventos del campus. El costo por cada anuncio estaba entre los 10 y 40 dólares. 

Creación de Facebook Ads

En el año 2007 se dio el origen de Facebook Ads, que consiste en una plataforma para publicar anuncios en esta red social. Esta herramienta se fue perfeccionando con el tiempo y, en el año 2009, se habilitaron las opciones de segmentación por idioma y ubicación geográfica. Posteriormente, se incluirían los filtros según la edad y los temas de interés.

 

Se crea Sponsored Stories

Para el año 2011, la empresa de Facebook crea la opción de Sponsored Stories, que ofrecía a los anunciantes la posibilidad de aparecer en los feeds de los usuarios como si se tratara de las publicaciones realizadas por amigos. Sin embargo, esta forma de publicidad no recibió una buena aceptación por parte del público y tres años después, Facebook decidió dar por finalizado el uso de este tipo de publicidad. 

Facebook expande su oferta publicitaria

La historia de Facebook como herramienta publicitaria está marcada por algunos desaciertos como Sponsored Stories o Facebook Exchange. Sin embargo, con el tiempo, la empresa de Mark Zuckerberg logró encontrar la manera de ampliar sus formatos de anuncios y hacer que estos dejen de ser intrusivos para la experiencia del usuario.

Hoy en día, el concepto de Facebook ha cambiado considerablemente. No solo permite que las personas naturales puedan estar en contacto, sino que también es una herramienta necesaria para que las empresas y organizaciones puedan comunicarse con su público. Algunas de las opciones de publicidad más utilizadas en Facebook son:

  • Fotos
  • Videos
  • Historias
  • Messenger
  • Carrusel
  • Slideshow, entre otros. 

historia de Facebook dentro de la publicidadFuente: Pexels

La expansión de la red social Facebook

Al momento de la fundación de Facebook, es importante tener en cuenta que esta no fue la primera red social en crearse. De hecho, antes de que naciera esta plataforma, ya existían otros sitios similares como MySpace, Hi5 y Friendster. Sin embargo, ninguna de estas logró el éxito que alcanzó Mark Zuckerberg. 

Continuando con este breve resumen de la historia de Facebook, a continuación veremos algunos hechos importantes que contribuyeron a la expansión de esta plataforma y su consolidación como una de las redes sociales más importantes. 

Facebook compra Instagram

La adquisición de Instagram fue un hito muy importante dentro de la historia de Facebook. Fue en el año 2012 que se negoció su compra por el monto de 1.000 millones de dólares. Actualmente, es posible pagar para que anuncios publicitarios se muestren tanto en Facebook como en Instagram. 

Creación de Facebook Business Manager

No se puede hablar de la historia de Facebook sin mencionar la creación de este panel de control en el año 2014. De acuerdo al portal Web Empresa, esta herramienta permite que los negocios puedan administrar todos sus Fan Pages, cuentas publicitarias, campañas y demás funciones en un solo lugar. Además, también te permite colaborar con los demás miembros de tu equipo y acceder a reportes estadísticos de las interacciones en tu perfil. 

Facebook adquiere WhatsApp

Después de que la compra de Instagram resultara todo un éxito, en el año 2014 la empresa de Facebook concretó la adquisición de WhatsApp por una cantidad de 19.000 millones de dólares. Este es el servicio de mensajería móvil más utilizado en la actualidad y resultó ser una gran inversión por parte del negocio de Zuckerberg. 

 

Facebook pone atención en Snapchat

Cuando se creó Facebook, no se esperaba que tuviera tanto éxito como lo tiene ahora. Esta plataforma puede darse el lujo de comprar a su competencia, como lo hizo con Instagram y WhatsApp. Sin embargo, cuando intentó hacer lo mismo con Snapchat, la aplicación no aceptó. Es así que decidió copiar sus funciones y se dio el origen de Facebook Stories

Lanzamiento de Facebook Marketplace

El rendimiento de Facebook como red social estaba marchando muy bien, sin embargo, los ejecutivos quisieron dar un paso más allá. Es así que en el año 2016 se implementó la función de Facebook Marketplace, como una forma de competir con otras plataformas como Craiglist, eBay o Amazon. Este sitio permite que los usuarios puedan buscar artículos que estén a la venta en sitios cercanos. La persona interesada puede hacer una oferta al vendedor y, de ser aceptada, coordinar el método de pago y la entrega del producto. 

Creación de Facebook Shops

El lanzamiento de Facebook Shops se dio hace poco. Javier Arronte, docente de nuestro curso online de Facebook e Instagram Ads Intermedio, explica que esta nueva funcionalidad está diseñada para que cualquier marca pueda crear una tienda online dentro de la propia red social. Le permite crear un catálogo de productos y venderlos directamente sin necesitar alguna otra plataforma adicional. Asimismo, esta opción también está disponible para Instagram.

La expansión de la red social FacebookFuente: Pexels    

Facebook y su introducción al metaverso

Después de conocer quién inventó Facebook y cómo ha ido evolucionando esta plataforma con el paso de los años, seguro piensas que ya no hay nada nuevo por explotar. ¡Error! En octubre del 2021, el creador de Facebook dio un importante anuncio relacionado al futuro de su compañía y sus intenciones de orientarse al metaverso. 

Durante el desarrollo de la conferencia de Facebook Connect, Mark Zuckerberg anunció que el nombre de Facebook iba a ser cambiado por el de Meta. Esto se debe a que en el futuro se espera desarrollar una especie de metaverso, es decir, un mundo virtual en el cual los usuarios pueden ingresar para relacionarse con otras personas, entretenerse, trabajar, estudiar y realizar diferentes tipos de actividades. 

Este comunicado significa un cambio drástico no solo en la historia de Facebook, sino también en el mundo tal y como lo conocemos. A pesar de que actualmente ya se trabaja con tecnologías inmersivas como la realidad virtual o la realidad aumentada, el metaverso implica la creación de un mundo paralelo, lo cual resulta mucho más ambicioso. 

Hasta el momento, no son muchas las empresas que han apostado por la creación de un metaverso. Aparentemente, la red social de Facebook va a quedar en el olvido y busca adelantarse en el desarrollo de las nuevas tecnologías. Por nuestra parte, solo nos queda esperar y dejarnos sorprender por la nueva propuesta de entretenimiento que ofrece esta plataforma. 

Facebook y su introducción al metaversoFuente: Facebook

Esperamos que luego de conocer la increíble historia de Facebook te sientas motivado a seguir trabajando en tu idea de negocio hasta que logres consolidarla y lanzarla al mercado. Recuerda que existen diferentes aceleradoras o incubadoras de empresas que pueden ayudarte en tu proyecto. 

Si sientes que te apasiona el mundo de las redes sociales, entonces no te olvides de visitar nuestro catálogo de cursos online sobre Marketing digital en donde grandes expertos te ayudarán a dominar todas estas herramientas de internet para tener un negocio exitoso.