Resource

Modelo de Carta de Despido en Word

herramientasNEGOCIOS

13 Junio 2022

Revisa este ejemplo de carta de despido en Word. Es gratis y personalizable. Tiene campos para datos básicos, términos y condiciones, y devoluciones.

Una carta de despido es la que te permite notificarle a un empleado que ha sido despedido de su puesto de trabajo. Asimismo, en ella especificas cuáles son los siguientes pasos a seguir y explicas los beneficios y/o la compensación que recibirá. Por lo tanto, utilizar un mismo formato de carta de despido te permite ahorrar tiempo, recursos y esfuerzos en esta tarea, porque la tienes diseñada y estructurada de antemano.

¿Para qué sirve un modelo de carta de despido en Word?

Hay varias razones por las que es útil contar con una carta de despido en Word, como la que aquí te compartimos. Entre las principales, se encuentran:

-Puedes personalizarla: esto implica que puedes modificar los campos que figuran entre corchetes para que los completes, así como también los colores y la tipografía utilizada en el documento.

-Ofrece consistencia: al utilizar siempre un mismo formato para la presentación de las cartas de despido, esto te asegura consistencia en las comunicaciones de RR. HH.

Pasos para hacer una carta de despido con este modelo de plantilla

Tras descargar este modelo de carta de despido en Word que en Crehana te facilitamos, completa los siguientes campos que aparecen entre corchetes:

1. Datos básicos de la empresa

Es crucial especificar el nombre oficial de la empresa que está tomando la decisión de terminar la relación laboral con el empleado, a través de la carta de despido. Asimismo, se debe indicar la dirección física de la organización para identificar la ubicación desde donde se emite y envía la carta.

2. Datos básicos del empleado

También, incluye los datos básicos del empleado (como su nombre y dirección) para que la carta de despido llegue correctamente al destinatario.

3. Términos y condiciones

Es importante dedicar un párrafo para detallar los términos y condiciones relacionados con la terminación del empleo y las compensaciones correspondientes. Esto puede incluir aspectos como el pago de finiquito, salarios pendientes, vacaciones no disfrutadas, y cualquier otra indemnización o beneficio que el empleado tenga derecho a recibir según su contrato de trabajo y la legislación laboral aplicable.

4. Devoluciones

Es común que los empleados utilicen equipos proporcionados por la empresa, como computadoras, teléfonos móviles o vehículos, durante el período de empleo. Por lo tanto, es necesario que el empleado los devuelva al finalizar la relación laboral. Esto asegura que la empresa pueda gestionar adecuadamente sus recursos y facilita un proceso de transición ordenado para ambas partes. No olvides incluirlos en tu carta de despido.

Ejemplo de carta de despido gratis

Conoce este ejemplo de carta de despido laboral que puedes descargar y modificar en Word de Microsoft Office o en un Google Doc del Drive de forma totalmente gratuita. Ahorra esfuerzos y tiempo con este tipo de carta de despido laboral personalizable:

carta de despido word ejemplo

Preguntas frecuentes sobre la carta de despido en Word

¿Cómo descargar gratis esta plantilla de carta de despido en Word?

Tienes que seguir estos pasos:

1. Haz clic en el botón “Descargar” que encuentras en la parte superior de esta página.

2. Se abrirá una nueva pestaña con un formulario de descarga de la carta de despido.

3. Completa ese formulario.

4. Se iniciará la descarga del recurso de manera automática (y sin costo alguno).

¿Qué contiene esta carta de despido?

Toda carta de despido debe contener los siguientes elementos y, por supuesto, nuestra plantilla los tiene:

-Nombre y dirección de la empresa.

-Fecha.

-Nombre y dirección del empleado.

-Saludo formal.

-Declaración de despido.

-Razones de despido.

-Detalles del período de preaviso.

-Información sobre la liquidación.

-Beneficios y derechos.

-Próximos pasos y contacto.

-Cierre formal con firmas.

¿Cómo redactar una carta de despido laboral?

Para redactar una carta de despido correctamente, hay algunos aspectos a tener en cuenta. Por ejemplo, es esencial utilizar un tono formal. Siempre debe ir dirigida a un “usted” o “ustedes” en caso de tratarse de una expulsión colectiva. Procura utilizar conectores de consecuencia, pues estos ayudarán a justificar las razones del despido entre una oración y otra, tales como: “por consiguiente”, “por ende” o “debido a eso”.

Descarga la plantilla de carta de despido en Word

Esperamos que este recurso sea útil para tomar decisiones fundamentales en tu empresa. Te invitamos a descargar la carta de despido en Word de forma gratuita y comenzar a implementarla en los procesos de tu organización.

Comparte este articúlo